La antigua estación de metro de Chamberí, cerrada desde 1966, es ahora un museo de la historia del metro de Madrid. Aunque pasemos todos los días con el metro sin parar por esta estación fantasma mucha gente no lo sabe, pero se puede visitar gratuitamente.

Como parte de la primera línea de metro que el rey Alfonso XIII inauguró el 17 de octubre de 1919, con un recorrido de tan sólo 3.48 km y tardaba unos diez minutos en realizar todo el trayecto. La antigua estación de Chamberí pertenece a la primera Línea de Metro que contaba con ocho estaciones: Cuatro Caminos, Ríos Rosas, Martínez Campos (Iglesia), Chamberí, Bilbao, Tribunal, Gran Vía y Sol.
Se trata de una visita gratuita al pasado a través sus instalaciones y de un vídeo explicativo con la historia del metro de Madrid. La «estación fantasma» deja así de serlo para descubrir, debajo de escombros y polvo, los antiguos pasillos para dirigirse a los andenes, ya fuera hacia Sol o hacia Cuatro Caminos.

Diseñada por Antonio Palacios de manera funcional y con acabados sencillos. Incorporó la luz natural mediante un lucernario en el vestíbulo con recubrimiento cerámico con juegos ornamentales, incluso para los carteles anunciadores, también de cerámica, en encintado ocre y azul. Estos carteles publicitarios del pasado son uno de los grandes atractivos de la estación.
Las antiguas taquillas de compra de billetes y las de validación de los mismos, muy distintas a los modernos tornos actuales y que habrían provocado más de una aglomeración en plena hora punta.
Estación Fantasma de Chamberí
Plaza de Chamberí
Contacto
Web: www.metromadrid.es/es/quienes-somos/anden-cero
Horario
-
Jueves: de 10:00 a 14:00 horas.
-
Viernes: de 10:00 a 19:00 horas.
-
Sábados: de 10:00 a 19:00 horas.
-
Domingos: de 10:00 a 15:00 horas.