Labores Punto Com todo tipo de manualidades de punto, ganchillo y mucho más en Chamberí con clases en grupos reducidos

Comercios Vallehermoso

Christina acaba de abrir una tienda en Chamberí para todos los amantes de las manualidades, el ganchillo y el punto, una de sus pasiones desde niña, y que aprendió de manera autodidacta, hasta llegar a realizar autenticas maravillas como las que podrás ver y comprar en su tienda. Además imparte clases en grupos reducidos para que aprendas de una manera divertida y personalizada, fácilmente.

Labores Punto Com

En la tienda encontrarás todo lo necesario para hacer punto: desde maravillosas lanas de la marca Katia, entre otras, hilos y agujas, accesorios para tejer y patrones con diseños propios muy originales y otros más tradicionales. 

En Labores PuntoCom te asesoran y ayudan dando consejos e ideas para que empieces a tejer, si tienes un patrón en inglés, danés, sueco o alemán te ayudan a traducirlo, y por supuesto se dan clases de punto y ganchillo de todos los niveles: desde lo más básico hasta las técnicas avanzadas, con agujas circulares y de doble punta. También hay clases de costura, donde se puede aprender a coser un bajo, cambiar una cremallera, hasta confeccionar disfraces de carnaval o infinidad de objetos para tu hogar o tu ropa, de los que te sentirás muy orgullos@.

Lanas Katia

Katia es el fabricante europeo de lanas de mayor calidad desde hace más de 60 años, y cada temporada ofrece un muestrario con nuevas calidades y nuevos colores apostando por el diseño con las propuestas más actuales.

Punto y ganchillo

Existen varias formas de hacer punto, siendo las más destacadas; la inglesa y la continental (también conocida como la técnica alemana). En España se teje mayoritariamente a la inglesa, esta técnica implica que la aguja se apoye en el antebrazo, o en la axila, y la función de la mano se limita a manejar la hebra. Por esta razón, la técnica  inglesa, requiere posturas forzadas que pueden producir molestias de espalda, codos y cervicales, y aparte, dificulta mucho tejer con agujas circulares, o de doble punta (hoy día esto no es exclusivamente para tejer calcetines), ya que estas por su diseño no se pueden apoyar en el brazo, y la sujeción de las agujas se complica mucho.

Por el contrario, la técnica continental, la favorita  de muchas tejedoras profesionales por su mayor eficiencia y velocidad, requiere un menor número de movimientos específicos por cada puntada puesto que cada mano maneja una aguja, y el hilo se desliza mediante movimientos con las mismas. El método permite tejer tanto con dos agujas, como en circular, y sin forzar la postura, hasta se puede tejer tumbado.

Además de los consagrados puntos Santa Clara (también llamado bobo o de musgo) y Jersey, existen una variedad de puntos que se adaptan a toda clase de prendas tanto infantiles como para adultos. Algunos de ellos como punto de arroz y de trigo se utilizan además en bordes y remates. Pero tienes además: punto fantasía calado, punto inglés, punto mariposa, punto rombos calados, punto burbujas, punto canasta, punto canelón, punto de espina, punto de arroz, punto de trigo, punto de moras o de garbanzo, y punto y final porque hay muchos más.

Si eres principiante debes saber que el punto se basa en dos puntos, el derecho y el revés. Por otro lado todos los puntos de ganchillo o crochet se realizan a partir de tres movimientos básicos combinados de diferentes maneras: cantidad y combinación de lazadas en la aguja, en dónde se inserta la aguja y por cuántos puntos, en la aguja se pasan las lazadas.  

Amigurimis de animales

Con tesón y constancia podrás realizar simpáticos amigurumis, la moda japonesa que consiste en tejer pequeños muñecos mediante técnicas de croché o ganchillo. Los amigurumis toman forma principalmente de animales como ositos, conejos, gatos o perros, pero también adquieren otras formas como comidas, plantas, e incluso accesorios como bolsos y bisutería. Según los japoneses cada amigurumi posee un «alma» que lo convierte en el compañero y confidente de por vida de su dueño, proporcionándole protección y consuelo en los momentos de estrés y tristeza. Originalmente los amigurumis estaban realizados con la técnica de ganchillo en espiral, por lo que el tejido era continuo. Sin embargo, hoy día este arte no es solamente para los amantes del ganchillo, puesto que los amigurumis realizados en punto han ido ganando terreno por las impresionantes formas que se puedan obtener mediante técnicas avanzadas.

amigurimsi

Si te gustan las manualidades pero no te atreves todavía a ponerte en marcha, en su tienda venden todo tipo de artículos realizados a mano, originales, curiosos y muy distintos, ya que cada uno es único. Desde bolsos y mochilas de punto y ganchillo, incluso aprovechando materiales de reciclaje hasta joyas y bisutería como collares con peces en miniatura, pulseras, broches de flores, pendientes con frutas, verduras o flores todas ellas de ganchillo, y en su mayoría diseños propios de Christina.

Para el cuarto de baño, una buena manera de diferenciar toallas del mismo color es enganchándolas con pequeños amigurumis diferentes de algodón 100%, no pasa nada si terminan en la lavadora junto con las toallas. Tienes prácticas fundas de ganchillo para el rollo de papel higiénico, no hay más molesto que no localizar el rollo de repuesto o no saber dónde guardarlos, con estos divertidos modelos de ganchillo la solución es además decorativa. 

Dentro de las trabajos que no tienen que ver con el ganchillo, tienes desde cuadros decorativos realizados con cápsulas de café Nespresso que simulan un racimo de uvas, hasta cajas de madera decoradas para adornar, guardar cosas o para envolver un regalo que siempre son útiles después. Identificadores de copas de vino de ganchillo y de cuentas para que diferencies tu bebida, sujetamanteles con diseños de frutas, verduras y animales que incorporan peso para que el mantel no vuele con el aire o se mueva. Hasta cestas de mimbre con revestimiento y adornos de ganchillo, salvamanteles de ganchillo de cuerda y rafia, y técnica mixta de ganchillo de cuerda con hilo de algodón.

Por supuesto tiene a la venta y aceptan encargos, con el debido tiempo para poder atenderlos, para ropa de bebé, como patucos, gorritos y complementos, y originales bufandas con forma de animales: zorros, lobos, corderos y muchas más cosas por lo que os invito a dar una vuelta por su tienda Labores Punto Com.

Labores Punto Com

C/ Vallehermoso, 97

Contacto

Teléfono: 619 44 29 85

Email: laborespuntocom@gmail.com

Horario

Lunes a Viernes

10:00 – 14:00 horas

17:00 – 20:00 horas

Sábados

10:00 – 14:00 horas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.