El Museo Sorolla se encuentra en nuestro barrio y es uno de mis favoritos, por varios motivos: no suele tener colas, los cuadros de Sorolla están llenos de luz y vida y el propio edificio, que fue la casa del pintor tiene su encanto especial que merece una visita.
Clotilde
Creado a petición de la viuda del pintor, Clotilde García del Castillo que donó todos sus bienes al Estado para la fundación del museo. La colección se ha ido completando posteriormente con compras de cuadros y diversas obras. Inaugurado en 1932, se ubica en el edificio en el que el pintor tenía su casa y su taller, y que fue obra del arquitecto Enrique María Repullés.

Sorolla intentó separar su zona de trabajo, compuesta por tres estudios encadenados y con acceso directo desde el jardín, de la propia vivienda, que se componía de un amplio salón, un comedor y una pequeña salita en la planta principal y de cuatro dormitorios, del matrimonio y de los tres hijos, en la planta segunda alrededor de un distribuidor.
Joaquín Sorolla
Joaquín Sorolla Bastida nace en Valencia en 1863. Lo más reconocido de este pintor son sus temas de playa, y estudios de jardines, fundamentalmente en Andalucía. El museo alberga uno de mis cuadros favoritos Madre, que visto en directo impresiona por la sencillez y uso de la luz, que trasmite una sensación de paz y ternura como pocos cuadros pueden hacer.

La colección está compuesta, además de por numerosas obras del propio Sorolla, por un gran numero de objetos que poseyó el autor: esculturas, entre las que hay obras de Auguste Rodin, Pedro de Mena, Mariano Benlliure y varias vírgenes con el niño alemanas y castellanas, así como una estatua del propio Sorolla donada por la Hispanic Society of America.
Además de arqueología, en la que se pueden encontrar esculturas romanas y obras andalusíes. Cerámica, con piezas provenientes de Andalucía, Aragón, y sobre todo, Valencia, además cuenta con un jarrón realizado por Daniel Zuloaga. La colección de pintura, que incluye a José de Ribera, Aureliano de Beruete, Benlliure, Mariano Fortuny, John Singer Sargent y muchas obras realizadas por los hijos del pintor.
Domingos acceso gratuito
Los domingos por la mañana el museo tiene acceso gratuito, el jardín siempre se puede visitar sin pagar entrada. Para más información visita su web y sobre todo el museo.

Museo Sorolla
C/ General Martínez Campos, 37
Contacto
Teléfono: 91 3101584
Web: museosorolla.mcu.es
Email: comunicacion.msorolla@mcu.es
Horario
Lunes a Sábado
09:30 a 20:00 horas (ininterrumpido)
Domingo
10:00 a 15:00 horas (gratis)
1 comentario en «El Museo Sorolla reabre el 9 de junio con entrada gratuita hasta el 31 de julio»