Pepita & Grano granel selecto, es una tienda donde podrás comprar a granel legumbres, arroz, harinas, especias, frutos secos y frutas deshidratadas, productos tanto nacionales como internacionales, de forma ideal para comprar sólo lo que necesitas, y de muy alta calidad.
Granel selecto
Todos sus productos son seleccionados, de primera calidad y también puedes encontrar muchos ecológicos y orgánicos, además de semillas que no son tan fáciles de encontrar en otras tiendas, y muchas que descubrirás gracias a ellos.

Quizás nuestros padres sólo lo recuerden, pero seguro que nuestros abuelos acudían a la compra con sus envases, para la leche, para los huevos o para comprar legumbres, a los colmados o tiendas de ultramarinos, que están desapareciendo al ritmo que desaparecen sus propietarios o sus alquileres, muchas veces de renta antigua. La compra a granel tiene muchas ventajas, principalmente la necesidad de reducir la gran cantidad de envases que desechamos, y de esta forma poner nuestro granito a la sostenibilidad del entorno. En su tienda encontrarás bolsas de papel y sólo en caso de que el producto lo necesite podrás optar por bolsas de plástico. Además si traes tu propio recipiente te hacen un descuento en la compra, fomentando así el reciclaje.
Slow Shopping
Pero son muchas más ventajas, como el ahorro en el día a día, comprar al peso nos permite consumir lo que queremos, comprando lo justo y evitando el derroche de alimentos y su almacenamiento en casa sine díe. Además del ahorro para distribuidores y productores, que les permite minimizar costes y reducir así el precio, al eliminar el envasado y simplificar la logística: embalajes, transporte, almacén. Todo está etiquetado con su su precio al peso y variedad, indicando en color verde si son productos ecológicos 100%.

En cuanto al las legumbres nacionales judión de la granja, garbanzos de Zamora, pedrosillano, castellano, lechoso; habas de aragón, alubias: ochavada especial, pintas, verdina, garrofón. Destacamos las lentejas, en variedades tradicionales o gourmet: amarilla pelada, roja pelada, pardina, especiales de salamanca, la francesa verde Du Puy (caviar vegetal por su delicadeza en el paladar) con denominación de origen europea. Y la pequeña, negra y redonda lenteja caviar o lenteja beluga, apropiadas para ensaladas y pilafs porque no se rompen al cocerlas.
Guisantes verdes o amarillos, enteros o partidos, habas. Arroces de todo tipo: salvaje, vaporizado largo, arroz del Delta del Ebro, Basmati o el especial para elaborar Sushi, jazmín, rojo, negro, integral, bomba, o por último carnaroli muy apreciado en Italia e ideal para cocinar risottos porque conserva su forma al dente, después de la lenta cocción y absorbe todos los sabores.

Entre las especias: ajo en escamas, semillas de eneldo, anís molido, anís estrellado, anís grano, vainilla molida, canela molida o en rama. Tanto para cocinar como para aromatizar un buen Gin Tonic tienen bayas de enebro, corteza de naranja, cardamomo o nuez moscada, que no tiene todo que ir a la cazuela. Más especias como el ají dulce, cayena molida o en rama, es un gusto recorrer sus estanterías.
Harinas diversas: de soja tostada, de arroz integral o no, de yuca, de maíz, de garbanzo (ideal para rebozados), harinas para tempura, de trigo, un mundo que hemos simplificado pero cada una tiene su mejor uso en la cocina. Frutos secos: pistachos naturales, revuelto premium (mi favorito), nueces de la sierra, maíz para palomitas… Pastas de lo más original y variado, incluso aptas para celiácos: de garbanzos y de pasta lenteja verde.
Para postres o como snack, fruta deshidratada: piña, naranja kumquat o también llamada enana rica en vitamina C, kiwi, pomelo, manzana, pera, fresa, mango, cereza todo al peso y al gusto. No sabrás si comprar por el olor o el color, el sabor está garantizado. Higos secos, orejones, pasas sultanas, dátiles de Túnez, ciruelas, coco laminado, papaya roja, en tiras y almendra laminada o en harina. También dulces son el chocolate (blanco, negro o con leche) en virutas, en grano, molido o puro (un 73%).
Cestas personalizadas
Estas navidades han triunfado con sus cestas de regalo, en tiempos de crisis viene muy bien, y si complementas legumbres gourmet, con especias, y algún que otro capricho que encuentras en su tienda (higos al Pedro Ximenez, pan de higo con chocolate negro, higos con almendra en formato cuña.), con un libro de cocina, seguro que aciertas y que puedes disfrutar de este práctico regalo, te invitarán a comer seguro.
Recetas ideas para la cocina
Ponen a tu disposición interesantes recetas para no comer siempre lo mismo, o por lo menos salir de la ruina y experimentar recetas exóticas con productos de siempre, como la cacerola marroquí de quinoa con pollo, la ensalada de quinoa, y el bulgur para preparar tabule, kibbeh, mujaddara. El Bulgur tiene las mismas propiedades del trigo que es de donde se obtiene y de esta forma tiene mayor tiempo de conservación y podemos decir que está precocinado, ahorrando tiempo de cocción y energnía al cocinarlo. Es rico en hierro, fósforo, magnesio y vitaminas, y lo más importante un rico sabor con numersas formas de preparación, combina con todo.
Puedes encontrar judías rojas azuki con la que elabora la merienda preferida de Doraemon, los Dorayakis. El anko o pasta de judías dulces es muy usada en en Japón principalmente en la repostería y heladería, proviene de oriente y también se emplea como germinados de brotes de soja. También algas y setas deshidratadas de producción ecológica muy fáciles de usar en la cocina, sanas y llenas de proteínas.
Apoyemos al comercio local, algo que nosotros siempre defendemos, la gente que innova, se diferencia, se arriesga y apuesta por ganarse la vida mejorando el entorno o la calidad de vida de los demás. Es una alegría ver lo que compramos, y disfrutar de los colores y aromas de los alimentos. Podremos comparar la calidad y elegir el producto que vamos a consumir, ya que no hay envases que nos impidan ver su calidad y estado. En Pepita & Grano todo es fresco, por la rotación y venta que tienen.
Pepita y Grano
C/ Eloy Gonzalo, 18
Contacto
Teléfono: 919 419 113
Email: info@pepitaygrano.com
Web: www.pepitaygrano.com
Horario
Lunes a Viernes
10:00 – 14:00 horas
17:00 – 20:30 horas
Sábados
10:00 – 14:00 horas
18:00 – 21:00 horas