Este pasado sábado 2 de mayo ha fallecido a los 90 años el veterano diestro Dámaso Gómez, conocido como «El león de Chamberí», una de las figuras históricas del torero, en el Hospital Clínico San Carlos donde estaba ingresado después de haber sufrido un ictus hace unos días.
Nacido en Madrid el 1 de abril de 1930, su apodo viene derivado de su valor y entrega a la hora de enfrentarse con el ganado bravo más fiero, y del castizo barrio madrileño que le vio nacer, y donde todavía residía, en la calle Hilarión Eslava. Fue una importante figura del toreo durante la década de los cincuenta y parte de los sesenta desde su debut en Las Ventas.

Logró estrenar su primer terno de alamares en 1947, con tan sólo diecisiete años de edad, en la pequeña plaza de la localidad toledana de Lillo. El día 6 de marzo de 1949, fecha en la que el joven Dámaso Gómez recorrió el redondel de la modesta plaza de Vista Alegre, para pasar poco después a torear por vez primera en el coso de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
Confirmó en Las Ventas la validez de su doctorado taurino el día 6 de junio de 1954, fecha en la que el coletudo gaditano Rafael Ortega Domínguez, junto con diestro albaceteño Juan Montero Navarro, le facultó para dar lidia y muerte a Maravilla. Su retirada del toreo activo tuvo lugar el día 21 de septiembre de 1981, en Salamanca.